Global Gateway, la plataforma de inversión que trasciende fronteras

Global Gateway, la plataforma de inversión que trasciende fronteras

Hasta 2027 Global Gateway destinará cerca de 300.000 millones de euros en inversiones en terceros países

La Unión Europea mantiene una intensa actividad de manera interna para sus 27 Estados miembros, pero no se olvida de lo que ocurre al otro lado de la frontera. Para promover conexiones sostenibles con otros países, la Comisión Europea y la Alta Representante de la UE han creado la estrategia Global Gateway, centrada en impulsar con inversiones en otros países los sectores de la energía, el transporte, la digitalización, la educación, la salud, el clima y la investigación.

Por ello, entre 2021 y 2027 se movilizarán hasta 300.000 millones de euros en inversiones en infraestructuras de calidad que ayuden a superar la brecha digital.

Los seis principios de Global Gateway

Las asociaciones que se creen entre la UE y terceros países deberán regirse bajo estos seis principios:

· Buena gobernanza y transparencia.

· Valores democráticos y altos estándares de cumplimiento.

· Igualdad entre los socios.

· Ecología y resiliencia frente al cambio climático.

· Seguridad.

· Impulso de las inversiones en el sector privado.

Son principios que fundamentan la labor de la UE y que se consideran una línea roja en la financiación a terceros países

La financiación de la estrategia

La estrategia Global Gateway se basa en los nuevos instrumentos financieros del marco plurianual de la UE 2021-2027: Europa Global y el Instrumento de Ayuda Preadhesión. Otros programas en los que encontrará financiación son Horizon Europe, Interreg e InvestEU, y en todos ellos la UE ofrecerá condiciones financieras sólidas a sus socios.

Y además, se está estudiando la posibilidad de crear una nueva herramienta, el Instrumento Europeo de Crédito a la Exportación, para que complemente los acuerdos de crédito a la exportación que ya existen en la UE y aumente su capacidad.