
Horizon Europe diseña su programa de trabajo 2023-24
Horizon Europe es el principal programa europeo de apoyo a la innovación y destinará 13.500 millones de euros para afrontar los retos de los próximos dos años
Ya tenemos el anuncio más esperado por miles de innovadores en toda Europa: el principal programa de financiación para la investigación y la innovación de la UE, Horizon Europe, ha adoptado su programa de trabajo para 2023 y 2024 con un presupuesto de 13.500 millones de euros (inferior al programa de trabajo anterior de 2021-22 con 14.700 millones de euros).
Esta gran partida económica servirá para apoyar proyectos que contribuyan a lograr la neutralidad climática para 2050, además de lograr la resiliencia energética y económica en la senda de la recuperación tras la pandemia de la Covid-19. La coyuntura geopolítica también está presente en este programa de trabajo, con acciones específicas para apoyar a los investigadores ucranianos en su acceso a las tecnologías europeas.
Horizon Europe apuesta por el clima
La mayor partida presupuestaria del nuevo programa de trabajo se destinará a conseguir objetivos clave para la acción por el clima. En concreto, 5.670 millones de euros se invertirán para lograr soluciones innovadoras en la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero y la adaptación al cambio climático. Además, se han dedicado 1.670 millones de euros para apoyar la biodiversidad.
La segunda gran partida es la destinada a apoyar la transición digital en la UE. Serán más de 4.500 millones de euros destinados al desarrollo de tecnologías digitales esenciales y el fomento a la integración en nuestras vidas.
La tercera gran partida es la destinada los fondos Next Generation EU, con más de 1.000 millones de euros para impulsar la recuperación de Europa tras los estragos causados por la pandemia de la Covid-19. En este sentido se invertirán también 336 millones de euros para responder mejor ante las emergencias sanitarias, en el marco de la Autoridad Europea de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA).
La transición energética, también presente
El nuevo programa de trabajo de Horizon Europe para 2023-34 refrenda el plan REPowerEU, un conjunto de iniciativas aprobado en 2022 para eliminar la dependencia europea de los combustibles fósiles rusos. De esta manera se invertirán casi 970 millones de euros en aumentar la independencia energética de Europa frente a los proveedores poco fiables.
Se seguirá apoyando con 600 millones de euros el trabajo desarrollado por las cinco misiones de la UE, una novedad de Horizon Europe en la que se trata de buscar soluciones prácticas y muy en contacto con la sociedad ante los retos globales. Entre las iniciativas que se financiarán se halla la optimización de intervenciones diagnósticas contra el cáncer, la restauración de 25.000 km de ríos de caudal libre, la mejor preparación de las administraciones locales y regionales frente a los riesgos relacionados con el clima, o la redacción de Contratos de ciudad por el clima con cien ciudades europeas.
Otra de las iniciativas novedosas de Horizon Europe, la Nueva Bauhaus Europea, también sale reforzada en este programa de trabajo. Se trata de una propuesta creativa e interdisciplinaria que conecta el Pacto Verde Europeo con iniciativas cotidianas inclusivas, enriquecedoras y sostenibles.
La faceta internacional de Horizon Europe
Las acciones del programa de trabajo de Horizon Europe para los dos próximos años no se limitan al ámbito europeo, ya que apoyará también económicamente dos iniciativas internacionales muy importantes: ‘Iniciativa África’ e ‘Iniciativa Mediterránea’.
El objetivo, fortalecer la colaboración con los países del continente africano y los mediterráneos que no pertenecen a la UE para encontrar soluciones locales adaptadas a los desafíos globales.
La cooperación con China también estará presente con dos proyectos de investigación sobre cambio climático y biodiversidad y alimentación, agricultura y biotecnología.
En definitiva, muchos proyectos e iniciativas para continuar por la senda de sostenibilidad y colaboración marcada por la Unión Europea.