
Horizonte Europa 2024: Los proyectos más financiados impulsan la innovación
El programa Horizonte Europa, buque insignia de la investigación y la innovación de la UE, ha dado el pistoletazo de salida a 2024 con una oleada de ambiciosos proyectos. Estos proyectos, seleccionados mediante un riguroso proceso de evaluación, están llamados a configurar el futuro de la ciencia, la tecnología y la sociedad. Profundicemos en algunos de los proyectos mejor financiados que han conseguido importantes fondos en 2024.
Panorama de la financiación de Horizonte Europa 2024
Con un total de 15.487 proyectos y 46.560 millones de euros de financiación, Horizonte Europa 2024 es un motor de innovación. Entre la amplia gama de proyectos, varios destacan por su carácter innovador y su cuantiosa financiación.
Horizonte Europa 2024: Proyectos más financiados
Ciencia excelente
Consejo Europeo de Investigación (CEI)
- TransFORM: Este proyecto pretende revolucionar nuestra comprensión de la biología celular estudiando cómo funcionan los ribosomas dentro de las células. Con una subvención de 13.998.670 euros, TransFORM pretende desarrollar técnicas innovadoras para la biología estructural dentro de las células.
Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA)
- GROW: Este programa de doctorado apoya a 51 investigadores de talento de todo el mundo para que aborden los retos mundiales, especialmente en colaboración con África. With a grant of €6.854.400, GROW fosters interdisciplinary research and promotes sustainable development.
Infraestructuras de investigación
- EBRAINS 2.0: Basándose en el éxito del Proyecto Cerebro Humano, EBRAINS 2.0 se propone hacer avanzar la investigación en neurociencia y salud cerebral. Este ambicioso proyecto ha obtenido 37.995.203 euros de financiación para desarrollar herramientas y recursos de vanguardia.
Desafíos globales
Seguridad civil para la sociedad
- SafeTravellers: El robo de identidad es un problema mundial creciente, especialmente en la UE, donde los delincuentes explotan las vulnerabilidades de los documentos de identidad y de viaje para facilitar el fraude y la delincuencia transnacional. SafeTravellers ofrece una solución innovadora y conforme con el RGPD que utiliza la identificación multibiométrica y mecanismos de preservación de la privacidad para mejorar la seguridad fronteriza, combatir el fraude de identidad y garantizar el cruce de fronteras sin problemas. Financiación: 6.081.079 euros.
Clima, energía y movilidad
- FAME: Este proyecto pretende desarrollar un sistema de propulsión de aeronaves con pilas de combustible de hidrógeno que reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria aeronáutica. Con una subvención de 34.993.248 euros, FAME está llamado a revolucionar la aviación sostenible.
Cultura, creatividad y sociedad inclusiva
- ECHOES: ECHOES pretende establecer la Nube Europea de Colaboración para el Patrimonio Cultural (ECCCH), una plataforma compartida que permita a los profesionales del patrimonio acceder a datos, herramientas digitales y recursos, al tiempo que fomenta la colaboración entre disciplinas. Anclada en los principios de la ciencia abierta, ECHOES prevé un cambio de paradigma mediante la creación de un patrimonio digital semánticamente rico y una plataforma sostenible e inclusiva para integrar y democratizar el conocimiento del patrimonio cultural para las generaciones futuras. Financiación: 23.970.598 euros
Digital, Industria y Espacio
- NGI0 Commons Fund: Este proyecto pretende hacer avanzar la Internet de Nueva Generación (NGI) desarrollando una pila tecnológica que dé prioridad a los valores humanos y los principios democráticos. Con una subvención de 26.999.931 euros, NGI0 Commons Fund pretende crear un futuro digital más abierto, seguro y sostenible.
Alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura y medio ambiente
- AGROECOLOGY: Esta asociación europea pretende acelerar la transición hacia sistemas agrícolas sostenibles mediante prácticas agroecológicas. Con una subvención de 60.000.000 de euros, AGROECOLOGY apoya la investigación, la innovación y las iniciativas dirigidas por los agricultores para hacer frente al cambio climático y la seguridad alimentaria.
Salud
- ERDERA: El objetivo de este proyecto es mejorar la vida de las personas que padecen enfermedades raras impulsando la investigación y la innovación. Con una subvención de 56.317.413 euros, ERDERA reúne a investigadores, médicos y organizaciones de pacientes para acelerar el desarrollo de nuevos tratamientos y terapias.
Acciones directas no nucleares del Centro Común de Investigación (CCI)
- Path4Med tiene por objeto lograr la contaminación cero del agua y el suelo en el Mediterráneo y otros mares europeos mediante el fomento de prácticas agrícolas sostenibles, tecnologías innovadoras de control y la participación ciudadana. Subvención: 8.059.323 euros.
Europa innovadora
Ecosistemas europeos de innovación
- Women TechEU: Esta iniciativa tiene como objetivo abordar la brecha de género en el espíritu empresarial mediante el apoyo a las nuevas empresas tecnológicas dirigidas por mujeres. Con una subvención de 15 millones de euros, Women TechEU capacita a las mujeres para impulsar la innovación y el crecimiento económico.
Consejo Europeo de Innovación (EIC)
- NuCapCure: NuCapCure pretende revolucionar el tratamiento de cánceres profundos como el glioblastoma desarrollando dos terapias novedosas que combinan técnicas avanzadas de radioterapia y fotodinámica. Aprovechando la biosíntesis intracelular para producir compuestos a medida, el proyecto integra conocimientos de distintas disciplinas para crear soluciones específicas y curativas para cánceres actualmente incurables. Subvención: 5.972.876 euros.
Ampliación de la participación y fortalecimiento del Espacio Europeo de Investigación
Reforma y mejora del sistema europeo de I+I
- Precilience: Este proyecto pretende mejorar la resistencia climática en las regiones boreales europeas mediante el desarrollo de soluciones a medida para la agricultura y la silvicultura. With a grant of €9.999.999, Precilience supports sustainable and resilient land use practices.
Ampliar la participación y difundir la excelencia
- LignoSilva: El objetivo de este proyecto es modernizar el Centro de Excelencia LignoSilva en Eslovaquia para mejorar la excelencia de la investigación e impulsar la innovación en el sector forestal. Con una subvención de 14.710.000 euros, LignoSilva pretende reforzar la posición de Eslovaquia como líder en industrias forestales sostenibles.
Estos son solo algunos ejemplos de los muchos y apasionantes proyectos financiados por Horizonte Europa en 2024. Como el programa sigue evolucionando, podemos esperar que surjan aún más innovaciones revolucionarias en los próximos años.
Sigue atento a más actualizaciones sobre Horizonte Europa y su impacto en la innovación.